Visita a les Agulles de Santa Agueda, senderismo imprescindible

 Senderismo imprescindible
Nos hemos desplazado a visitar las “Agulles de santa Agueda” en el Parque natural del Desierto de las Palmas. Las sorpresas llegan de todas las partes pues se trata de un territorio con una microreserva de flora mediterránea, con una presencia religiosa notable debida a la orden del Carmelo desde el siglo XVII, que […]

Exposiciones de Arte Moderno en Valencia

Clotilde Sorolla y el Pintor Sorolla
Ha poco estuvimos en el Museo de Bellas Artes san pio V de Valencia. Es interesante la exposición sobre Clotilde  Sorolla, la esposa del pintor, 20 lienzos y más de 25 dibujos de la musa que acompañó constantemente su vida, desde su juventud hasta la muerte del maestro. Su romance […]

Rutas por nuestros barrios de Valencia: El barrio de Velluters

El barrio de Velluters o de los sederos es mi barrio preferido junto con el del Mercado y el Carmen, pues allí nací y entre sus calles encaminé mis primeros pasos,  dulces barrios de mi infancia.
 Velluters, degradación y moda de la seda
También es el más castigado debido a los sucesivos ensanches y la degradación de […]

Iben Gabirol: primer filósofo judío en Valencia

Situación de la judería sobre plano de Manuel Sanchis Guarner, La ciutat de València, 1972

Primitiva judería valenciana
La primitiva judería valenciana tenía al sur como límite la puerta de Xarea y al norte la antigua alcasseria o mercado musulmán. Durante la ocupación musulmana tendría una ocupación relativamente pequeña, dedicada a la artesanía y el comercio, con […]

Las Belugas de Valencia y la inteligencia cognitiva

Yulka y Jairo
El oceanográfico de Valencia cuenta con dos blancas ballenas – beluga en su acuario del Ártico con forma de iglú de Laponia. Se llaman Yulka y Jairo.

El nombre de beluga deriva del vocablo ruso byelukha, que quiere decir blanco. Según “ecologistas en acción” entre 1999 y el el 2003 llegaron al Oceanográfico de […]

Fantasmas que vagan por la Lonja de Valencia

Curiosidades de la Lonja de la Seda

El fantasma de Guillem de Cervera, biznieto de un caballero venido de Lleida en 1238 para la conquista, conocía la construcción de este monumento registrado en el catálogo de la Unesco y nos guió para conocer sus notas esculpidas en la piedra.

“Nuestro gótico, como todos, tiene tres niveles jerárquicos, […]

Oriente en Occidente: Baños árabes

Los Baños de Alepo
Para quienes hemos tenido el privilegio de ser guías en Oriente Próximo y regresamos como guías o simplemente paseantes a Valencia las cosas de la ciudad nos despiertan remembranzas y resonancias comunes, como de acordes de músicas conocidas.

Voy a presentar un caso a nuestros lectores.
Paseando por Alepo, antes de la guerra devastadora, […]