El Faro de Jávea: ¿nuevo hotel “boutique” o zona protegida?

El ministerio de fomento ha puesto en marcha “un plan ambicioso” para dar uso hotelero a los faros, respetando su valor patrimonial, a través de concesiones en aquellos donde sea posible, y dando entrada así al sector privado. El proyecto se denomina Faros de España y su objetivo que todos los ciudadanos y visitantes puedan […]

¿Homo Culturalis u Homo Selvaticus?

Homo turisticus

Empujados por la búsqueda del placer, millones de personas migran cada año a los lugares más variopintos del planeta. Sus movimientos geográficos están influidos por un nuevo estilo de vida cuyo origen procede de finales del siglo XVII, cuando la aristocracia inglesa inventa el turismo.

Con el paso del tiempo y la accesibilidad de los viajes a […]

Cabanyal y Malvarrosa: Primer Plano del inglés John Gaudy en 1706

Muchos nos bañamos en verano en la playa de la Malvarrosa pero, ¿cómo era hace tres siglos?
Un descubrimiento excepcional
La conferencia que ofreció ayer el investigador y profesor de Geografía de la Universitat de Valencia Josep Vicent Boira en la sede de la Asociación Cultural Matraz, en el barrio del Grao, congregó a numeroso público. Había […]

Visita en Bici a la Marjal y litoral de Almenara: en tren desde Valencia

El pasado domingo, 24 de noviembre, salimos dispuestos a realizar una aventura familiar encantadora.

Pertrechados de nuestras bicicletas, tomamos el tren de cercanías Valencia-Almenara, con billete de ida y vuelta y descuento de familia numerosa. Llegamos a Almenar en 50 minutos donde divisamos las “torres de vigía”  (manara en árabe) en el collado, donde en el […]

El Cabanyal, un barrio emergente

Los barrios marítimos
Los pasados 29 y 30 de octubre José Vicente Niclós, animador de este blog, impartió un curso sobre barrios Marítims a los guías oficiales de turismo de la Comunidad Valenciana. ¿Qué nos impresionó más? ¿Los Museos y la historia? ¿Las iglesias o las fiestas? Todo eso impresiona y mucho. Pero por encima de […]

Hilo cultural del parque del río Turia: Casa Museo Benlliure, arte, poesía y sabor

Museos y Salas de Exposiciones
Iremos desgranando en entregas sucesivas sobre la isla de los museos de Valencia, o la “franja cultural del parque del río”. La isla de los Museos en Valencia comprende ambos márgenes del río Turia con museos dedicados a las artes plásticas de la época modernista, contemporánea y vanguardista. También pueden considerarse […]

La huerta de Valencia, a un tiro de piedra.

Huerta de Alboraya, huerta fértil
Recorrer la huerta norte de Valencia es un placer para la vista, como comprobó el grupo de Vera.

En ella se encuentra, junto a la reconocida  Universidad Politécnica, nuestra “huerta de Valencia”, a un tir de pedra, título de un reciente programa de TVE, uno de los suelos más fértiles del mundo, […]

La Malvarrosa y el Jardinero Fiel – Felix Robillard

Los guías de turismo nos acercamos a menudo a la explanada del puerto de Valencia para enseñar la playa a los visitantes extranjeros, hablarles de sus habilidades culinarias y contarles anécdotas de nuestra historia. Hoy nos toca recordar el origen de nuestra playa más popular y de la persona que se encargó de ponerle nombre.
Playa […]

Puerto olímpico de Valencia: La serie “El Barco” (vintage)

En abril tuvimos la ocasión de asistir a la Feria náutica en el puerto de Valencia, en la cual vimos atracados espalda contra espalda, la réplica de la “Nao” Victoria, con la que dio Juan Sebastián el Cano  la vuelta al mundo en 1519-22, con un bergantín más moderno.

Nautica en Puerto de Valencia, abril 2013

La Nao Victoria y Juan Sebastián […]