Durante los días 8 al 10 de noviembre la Ciutat Vella nos ofrece sus secretos y misterior para propios y extraños. No son misterios de Halloween sino del talento humano. Centenares de locales y de casas particulares nos abren sus puertas para mostrar la creatividad de algunos artistas emergentes y de otros famosos locales y de allende nuestras fronteras.
A ejemplo de las iniciativas Cabanyal Portes Obertes que tiene lugar cada mes de mayo, esta iniciativa otoñal pretende dar a conocer al visitante el espacio más íntimo para la creación, los talleres de artesanos y pintores creativos, en espacios públicos y privados que se ofrecen a colaborar, como guarderías, tiendas de moda, antiguos hornos, restaurantes modernos.
Empezamos por el taller donde Nacho Ruiz nos ofrece sus cuidadas esculturas y trabajos en metal junto a Escolapios de Carniceros.
Continuamos por la Plaza del Conservatorio de música donde se nos ofreció música tecno acompañada de proyección láser sobre los edificios. Más adelante, nos pasamos por Sorbito Divino, donde la degustación de vinos se acompañaba con exposición de recortables de moda en vanguardia. La calle de Quart nos ofreció una guardería en la que se exponía obra serigrafiada, un antiguo solar nos ofrecía el espectáculo de actividades teatrales junto con un jardín móvil de exuberantes plantas y enormes macetas decoradas. En la calle Corona un restaurante nos ofreció la conjunción de la decoración moderna en un antiguo palacio con viñetas sobre el Cabanyal, bocetos de Ciutat Vella por artistas del politécnico y audiovisuales sobre los colores y sabores de la ciudad.
Los visitantes acabamos en el taller de un artista singular, Jarr, que ha remodelado con gusto su exquisita casa de la primera planta de la calle Calderers, 1, p.2, como un loft de Manhattan, auténtico museo de creatividad multidisciplinar.
José ~Vi (tu guía en Valencia)