Detalles Itinerario:

  • Duración: 4 horas
  • Trayecto: Plaza de la Reina
  • Nº de Plazas: 55 personas Max.
  • Precio: 26€ pax.

La ciudad de Játiva se extiende a los pies de un castillo fundado por los íberos y de notable presencia árabe cuya cultura introdujo la irrigación, las fábricas de papel, el amor cortés y el estudio del Corán. Con el cristianismo, Játiva fue una de las poblaciones más importantes del Reino de Valencia, rivalizando incluso con Valencia y Orihuela, fue cuna de los papas Borja y conserva un importante patrimonio artístico, a pesar de que fuera quemada en 1707 por las tropas borbónicas como represalia por apoyar a las tropas de los Ausrtrias.

Entre sus monumentos destacan la iglesia de los franciscanos, los palacios de la calle de Moncada como el de Alarcón, el conjunto de la Seu y el Hospital Real, el ex-convento de Santo Domingo, el Museo del Almodí, y ya subiendo al castillo, la ermita de san Felix.

El Castillo, que domina un impresionante panorama, comprende en realidad dos castillos llamados Menor y Mayor que se extienden de levante a poniente en la cima de la montaña y están unidos por potentes estructuras militares. Desde una y otra fortaleza bajan las murallas que encerraban la ciudad altomedieval, a las que se añadió más tarde un segundo circuito para abarcar lo que hoy es el centro histórico. A causa de su favorable situación el castillo controlaba la vía romana, por lo que desempeñó un papel trascendental en las campañas de Aníbal, de Escipión y Sertorio. Su importancia estratégica se incrementó a raíz de la nueva etapa en la que se vio envuelta la península después del destronamiento de la dinastía Omeya y de la subsiguiente descomposición del califato de Córdoba. Los monarcas cristianos convirtieron el castillo en la plaza fuerte que defendía el paso desde Castilla a la capital del reino, y su fortaleza en prisión de estado de la Corona de Aragón donde cumplieron condena, entre otros, príncipes pretendientes a dicha corona y a la de Mallorca y Nápoles.

El castillo lo visitaremos andando a pie o en tren turístico.

A destacar

  • Palacios de la calle de Moncada
  • La Seu y el Hospital Real,
  • Ex-convento de Santo Domingo,
  • Museo del Almodí,
  • Ermita de san Felix.
  • Castillo

Solicite más información de este itinerario:

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje