Visita guiada

Nuestro guía de bicicleta nos propone hoy una reflexión y una propuesta- Se trata de una ruta sencilla pero que nos permite descubrir en un viaje de niños, en familia o con grupos de peñas un paisaje singular.

Este es el mapa de la ruta que trascurre junto al río Júcar /Xúquer al sur de la huerta de Valencia junto a poblaciones singulares de la comarca de la Ribera Norte.

Mapa de la ruta por el Xúquer

La ruta nos permite visitar pueblos magníficos a los pies de las montañas de Alcira como Corbera o Llaurí, pero elegimos visitar pueblos ribereños del Júcar como Polinyà, la Riola, Sueca, hasta Fortaleny.
La vegetación preponderante es la de amplios campos de naranjas, no en vano la naranja dulce se “inventó” en estas comarcas, al injertarse el naranjo dulce a partir del amargo original, según una tradición del hort de Massores, en Carcaixent. Las naranjas que más nos llaman la atención son las navel y navelinas, de un naranja intenso y  un sabor que trasporta al paladar todas las condiciones de los cítricos sin prácticamente ninguna nota ácida que lo moleste. Por poblaciones como la Riola y Polinyà seguimos los pasos para bici situados en la margen del río. 

Sueca y Fortaleny

La última etapa parte de Sueca y conduce hasta Fortaleny por un bellísimo paseo por la margen del Júcar, elevado en plataforma de tierra muy transitable, que nos permite contemplar  desde una atalaya los naranjales, la murta de Alcira y de Corbera al fonfo, y a poniente la feraz marjal de Sueca y Algemesí y la desembocadura del Júcar allá en Cullera. 

Petición comarcal

También una pregunta. Los municipios de la comarca visitada, ¿no podrían unir esfuerzos para ampliar este tramo ciclable hasta otras poblaciones, de manera que se pudiera ir casi desde la desembocadura del Júcar hasta Alzira y Algemesí?
 ¿Te gustaría que los municipios ampliaran esta senda ciclable y deportiva hasta la misma desembocadura en Cullera?
JVN